Cómo hacer sal de mar

Si estás interesado en hacer tu propia sal marina o si quieres saber cómo se hace la sal en el mar, el proceso es similar y el conocimiento adquirido puede darte una reputación por el producto y por la forma artesanal de hacerlo. El elemento esencial para conseguir la sal marina es lograr que se evapore agua salada proveniente del mar o de un estanque de sal. Pero los expertos han refinado la técnica para perfeccionar la alta calidad de los condimentos que se ofrece en la mesa.


Pasos

  1. 1
    Reúne el agua salada. El agua rica en sal se obtiene de los mares ricos en sal o de los lagos de sal. Dependiendo del lugar de donde se obtiene el agua, la sal resultante tendrá unos tonos de color determinados, esto es debido, principalmente, a la variedad de minerales presentes en cada una de las localizaciones de donde se extraiga el agua. Cualquier agua del océano no puede proporcionar la calidad de la sal que estás esperando, especialmente para cocinar, debido a la baja salinidad del agua.
  2. 2
    Colar el agua. Usa un trapo o gasa para colar el agua salada. Se pueden utilizar una o varias capas. Esto ayudará a eliminar algunas de las impurezas que contiene el agua.
  3. 3
    Evapora el agua. La sal marina es el producto que resulta de la evaporación del agua salada. Para hacer sal marina en casa, hay varias técnicas que se pueden emplear.
    • Pon tu sal colada en una olla y deja hervirla hasta que casi todo el agua se halla evaporado. Deja al sol hacer el resto. Quita luego la sal húmeda de la olla y colócala sobre un plato o en un tazón. Déjala en el sol para que se termine de evaporar todo el agua.
    • Coloca el agua filtrada en un recipiente o plato llano y déjala a la intemperie para que se evapore. Lo que queda cuando todo el agua se ha ido es la sal marina.
  4. 4
    Pon tu sal en un recipiente. Tu sal ya está lista para usar. Puedes molerla si lo que deseas es obtener una textura más fina.
  5. 5
    Mira cómo los salineros comerciales producen sal marina. Aunque las compañías comerciales de sal marina producen a una escala mucho mayor de lo que se puede hacer en casa, debes saber que las técnicas comerciales pueden incrementar tu conocimiento y las posibilidades de hacer sal.
    • Llena pequeños de estanques con agua salada y deja que se evapore el agua. El producto que queda después de que el agua se ha evaporado es la sal marina. Este proceso funciona mejor en zonas geográficas que gozan de mucho sol y de pocas lluvias.
    • Pon el agua salada en una gran cacerola de hierro. Cualquier barro o impureza se depositará en el fondo y el agua buena restante se cambia de recipiente y se calienta. A medida que el agua se calienta, se forma una espuma que se va acumulando en la parte superior mientras el agua se evapora progresivamente. Al final del proceso sólo quedan los cristales de sal.
    • Considera incluir aditivos. Los comerciales salineros a veces agregan calcio y magnesio en sus sales para proporcionar un valor nutricional adicional y un sabor distinto.

Cosas que necesitarás

  • Agua de mar
  • Gasas
  • Una olla
  • Un tazón o plato hondo
  • Un contenedor amplio

No hay comentarios:

Publicar un comentario